· 

Auroras boreales en Rovaniemi con guía español

Hola amig@s hoy nos toca hablar de uno de los mas increíbles fenómenos visuales que la naturaleza puede ofrecernos

Las Auroras Boreales, también conocidas como Luces del norte o Aurora Polar, se producen en el hemisferio norte, es decir, siempre salen de este a oeste y generalmente en zonas polares. En el día de hoy vamos a tratar de explicaros que son, como surgen, cuantos días al año hay de promedio y alguna cosilla más. Lo primero que os vamos a contaros es, como sería una excursión con nosotros en busca de la aurora boreal.

 

La excursión de las auroras boreales comienza, recogiéndoos desde vuestros alojamientos, queremos que vuestra actividad con nosotros sea lo más fácil posible sin tener que desplazaros a sitios de recogida. Una vez estemos todos con el guía, queremos ofreceros una experiencia en familia para que podáis sentiros como en casa y poder preguntar lo que queráis. Una vez montados en la furgoneta empezamos el viaje hacia el norte en busca de las maravillosas auroras boreales, somos de los que no estamos en un lugar esperando a que ocurra el milagro, si no, que nos movemos a diferentes lugares estratégicos donde sabemos que las auroras boreales hacen su presencia, nos movemos a 3 sitios diferentes, en uno de ellos haremos un pequeño pícnic donde podremos hacer una pequeña hoguera, hacernos nuestras propias salchichas al fuego, podremos entrar en calor con bebidas calientes de la zona, galletas, snacks típicos lapones y por supuesto en caso de ver las auroras boreales.

La foto con la aurora está incluida en el precio, se os manda por correo electrónico o la subimos a nuestras redes sociales. En la excursión en todo momento vamos a tener la furgoneta cerca de nosotros, a sí que no os preocupéis por el frío o por los más pequeños, en caso de tener frío, podemos ir dentro del coche o desplazarnos a otros sitios donde podemos ver las auroras dentro de la furgoneta con la calefacción puesta, ante todo queremos que estéis a gusto y contentos. 

La excursión dura de 3 h, una vez finalizada la actividad os dejaremos en vuestros alojamientos. Queremos insistir bastante en esto, no somos una empresa que solo quiere vender excursiones, queremos daros experiencias de vida únicas, para que nunca las olvidéis.

 

Ahora os dejamos un poco de rollito, de como se forman las auroras boreales :)

 

¿De dónde viene el nombre de Aurora Boreal? Proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Boreas, que significa norte.

 

Las auroras boreales en Rovaniemi o en la Laponia Finlandesa en general, se pueden ver desde últimos de agosto hasta últimos de abril, siempre y cuando los factores climatológicos ayuden a ello: cielo despejado, actividad solar y zonas estratégicas en las que hay más facilidad para verlas y por supuesto oscuridad.

 

Hay un promedio de 200 días al año. Para verlas tiene que haber buenas condiciones, uno de los más importantes es la oscuridad, por eso es que en verano a pesar de que estén en el cielo no se puedan ver.

Desde mediados de mayo hasta mediados de agosto hay siempre luz, esto se conoce como el sol de medianoche, el sol nunca o apenas baja del horizonte. Algo que es bastante molesto para los que no hemos nacido aquí :) , el reloj biológico se vuelve loco y es bastante difícil dormir o seguir tu ritmo de vida normal, después de unas noches contando ovejas y no poder dormir al final caes rendido.

 

Pero os preguntaréis... ¿Cómo se crea este fenómeno en términos más científicos?

Intentaremos explicároslo, pero no vale dormirse chic@s :)

 

Tras el espectáculo de formas y colores de una Aurora Boreal se esconde una carrera de electrones cargados de energía que hasta ahora los científicos no habían conseguido explicar. Un equipo de físicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts, ha realizado una simulación por ordenador que resuelve el misterio y además, ayudará a predecir las corrientes de electrones super energéticos que circulan por el espacio y que pueden causar daños en los satélites.

Cuando el viento solar choca con el campo magnético de la Tierra, este se estira como si de una banda elástica se tratase y acumula dentro toda la energía. Llega un momento en el que las líneas del campo magnético se reconectan y liberan de golpe toda esta energía, lo que propulsa a los electrones de vuelta a la Tierra. Cuando estas partículas tan aceleradas chocan con la parte superior de la atmósfera se genera el plasma llamado aurora, causante del despliegue de brillos y colores que se puede observar en los polos en determinadas épocas del año. Un espectáculo increíble, pero de no ser por la atmósfera, no habría vida en la tierra, ahora que pensáis? Bonitas pero peligrosas ehhh

Las auroras boreales pueden llegar a tener infinidad de formas y tamañosSe pueden ver desde unos segundos hasta horas bailando en el cielo, pueden ser de varios colores: rosa, rojizo, morado, blanco, pero el color más predominante es el verde.

La primera vez que las vi fue algo mágico, tuve una sensación extraña dentro de mí y la única manera que tuve de expresar esa felicidad fue ¡llorando! Es difícil de expresarlo con palabras, para mí fue algo único. Estar en medio de un bosque nevado, tumbarte en la nieve y disfrutar de este magnífico espectáculo me hizo sentir tan pequeño, que ahora cada vez que las veo siento esa misma sensación, igual que el primer día.

Ver como cambian de formas y colores, verlas bailar, es como si tuviesen una coreografía ensayada. Para mí es algo que tenéis que experimentar una vez en la vida.

 

Los nativos de aquí, llamados Samis tienen su propia historia para explicar como se crean las auroras. Según cuenta la leyenda, cuando los zorros subían a las colinas de los montes, agitaban sus colas contra el musgo y de ahí salía una especie de brillantina mágica de donde aparecían las luces de norte.

 

Para terminar, contaros que cuando venís a verlas es muy importante vestirse con ropa abrigada, puesto que estamos al aire libre durante toda la excursión. (Si queréis más información sobre que poneros, tenemos nuestro primer blog hablando sobre ello, pinchando aquí).

 

Esperamos haberos servido de ayuda y estamos disponibles para cualquier tipo de duda que os pueda surgir. Os dejamos unas fotos hechas por nosotros para poneros un poco los dientes largos :)-

 

¡Hasta la próxima y gracias a todos por leernos!

 

 

Moi moi!

Escribir comentario

Comentarios: 0