El día de la actividad os pasamos a recoger por el centro de Rovaniemi, la duración del trayecto hasta la granja de renos es de 15 minutos aproximadamente. Al llegar a la granja nos darán las instrucciones para montarnos de manera segura en el trineo. La distancia de 2,5 km son 45 min y la 3,5 km es unos 90 minutos aproximadamente montados en el trineo con los renos dependiendo de la condición meteorológica y el estado de la nieve. Tras el paseo, entraremos en calor tomando un zumo de arándanos calientes y algo dulce para comer en una típica casa lapona. Nos darán una charla informativa sobre la vida de los renos y tendréis posibilidad de preguntar todo lo que queráis.
La visita incluye un pequeño paseo en un recorrido circular de 400 metros (unos 3 minutos de duración) que solo está disponible cuando tenemos nieve suficiente. También incluye dar de comer a los renos, charla informativa y un zumo de arándanos caliente con galletas de jengibre.
La granja con la que colaboramos desde años es la única real que queda en Rovaniemi. Llevan más de 200 años dedicándose al pastoreo de renos. ¡Vive con nosotros una experiencia única y real!
Hacemos turismo sostenible, no masificado. Para nosotros es más importante ofrecer calidad y no cantidad. De esta manera podremos atender mejor tus necesidades y responder tus preguntas. Seleccionamos estrictamente a nuestros socios, basándonos en principios éticos y responsables, para promover un turismo más auténtico y respetuoso en Laponia.
Grupo mínimo de 2 personas.
Condiciones de cancelación:
-Los renos son animales adaptados a vivir en climas fríos y pueden sobrevivir en temperaturas de hasta -60°C.
-En Laponia, hay 200,000 renos.
-Los renos tienen una importante función cultural e histórica en la vida de los pastores sami. Son esenciales para su forma de vida y su subsistencia, proporcionando comida, ropa y herramientas.
-Los renos pueden correr a una velocidad de hasta 60 km/h. Esto les permite moverse rápidamente a través de la nieve y evitar a los depredadores.
-Los renos tienen una adaptación única para el invierno ártico: su pelaje cambia de color en invierno para mezclarse con la nieve y mantenerlos calientes. Además, sus pezuñas anchas y afiladas les permiten caminar sobre la nieve profunda sin hundirse.
-Los samis tienen una relación muy cercana con sus renos. A menudo los llaman por su nombre y los tratan como si fueran miembros de la familia.